Después del verano, muchas empresas retoman su actividad con fuerza. Es el momento perfecto para revisar no solo las cuentas y los planes de negocio, sino también la web corporativa y la presencia digital.
Una web descuidada puede traducirse en pérdida de clientes, peor posicionamiento en Google y riesgos de seguridad. Por eso, en aimv Studio hemos preparado un checklist de mantenimiento web y digital pensado para empresas y pymes que quieren arrancar septiembre con todo en orden.
Descarga PDF gratuito:
¿Quieres el checklist completo en PDF para marcar cada tarea paso a paso?
Descárgalo aquí en Gumroad
1. Seguridad: la base de todo
Mantener tu web segura es imprescindible. Un fallo en este punto puede comprometer datos de clientes y la reputación de tu marca.
Qué revisar:
- Actualizar WordPress a la última versión estable.
- Actualizar todos los plugins y temas.
- Eliminar extensiones obsoletas o que ya no uses.
- Revisar contraseñas y usuarios con acceso.
- Comprobar que el certificado SSL funciona correctamente.
2. Backups: tu red de seguridad
Un buen plan de copias de seguridad puede salvarte de un desastre.
Checklist de backups:
- ¿Tu hosting hace copias automáticas diarias/semanales? Es recomendable configurar al menos copia de seguridad automática semanal.
- ¿Se almacenan en un servidor externo o en la nube? Almacenar los backups en un servidor externo es la opción más segura.
¿Has probado recientemente a restaurar un backup? Comprobar y mantener que nuestros backups están en buen estado es crucial.
3. Rendimiento: que tu web cargue rápido
Una web lenta no solo desespera a los usuarios, también afecta negativamente al SEO.
Qué revisar:
- Velocidad de carga con PageSpeed Insights o GTMetrix.
- Optimización de imágenes (formatos WebP y compresión).
- Diseño responsive y adaptado a móviles.
- Uso de caché y, si es necesario, CDN.
- Limpieza de la base de datos y eliminación de archivos innecesarios.
4. SEO: vuelve a estar en el mapa
Tras un parón, es importante comprobar que tu web sigue bien posicionada y que todo está correctamente indexado.
Checklist SEO:
- Revisar sitemap.xml y robots.txt.
- Confirmar la indexación en Google Search Console.
- Actualizar títulos y meta descriptions de cada página de la web si han cambiado los servicios.
- Añadir ALT a las imágenes nuevas.
- Comprobar keywords: ¿siguen siendo relevantes para tu negocio?
5. Contenido: refresca tu web
El contenido es lo que convierte tu web en una herramienta viva y actual.
Qué revisar:
- Actualizar artículos antiguos con información nueva.
- Planificar el calendario de publicaciones para septiembre–diciembre.
- Revisar que las páginas de servicios reflejen lo que ofreces actualmente.
- Añadir novedades: promociones, productos, eventos.
6. Redes sociales y presencia digital
La web debe ir de la mano de tus canales digitales.
Checklist digital:
- Revisar y actualizar perfiles sociales (fotos, descripciones, links).
- Planificar un calendario editorial alineado con la web.
- Verificar que los enlaces entre redes y web funcionen.
- Revisar reseñas en Google Business y otras plataformas.
7. Automatización y herramientas
Aprovechar la vuelta del verano para poner al día tus herramientas digitales es una inversión de tiempo que ahorra problemas.
Qué revisar:
- Formularios conectados con tu CRM o correo.
- Notificaciones automáticas de leads o ventas.
- Herramientas de email marketing listas para el último trimestre.
- Paneles de control y métricas actualizados.
Con este checklist ya puedes asegurarte de que tu web está lista para el último trimestre del año.
Descárgalo también en PDF para tenerlo siempre a mano:
Haz clic aquí para descargarlo en Gumroad
Conclusión
El mantenimiento web no debería verse como un gasto, sino como una inversión estratégica. Una web rápida, segura y optimizada mejora tu posicionamiento en buscadores, transmite confianza a tus clientes y te diferencia de la competencia.
En aimv Studio ayudamos a empresas y pymes a mantener su presencia digital segura, escalable y optimizada, con servicios de diseño y maquetado en WordPress y planes de SEO adaptados a cada negocio.
¿Quieres que revisemos tu web después del verano?
Contáctanos y te ayudaremos a empezar septiembre con tu web lista para rendir al máximo.
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto tiempo debería hacer un mantenimiento completo de mi web?
Lo recomendable es una revisión trimestral de seguridad, rendimiento y SEO. Como mínimo, una revisión anual completa para no acumular problemas.
¿Qué pasa si no actualizo mi WordPress o mis plugins?
Un WordPress desactualizado es un riesgo de seguridad: aumenta la probabilidad de hackeos, errores y pérdida de datos. Además, puede ralentizar la web y afectar al posicionamiento en buscadores.
¿Puedo hacer yo mismo el mantenimiento de mi web?
Algunas tareas básicas sí (actualizar plugins, revisar contenido, hacer backups). Sin embargo, para aspectos técnicos como seguridad avanzada, rendimiento y SEO, lo ideal es contar con profesionales especializados.
¿Qué beneficios tiene un mantenimiento web regular?
- Una web más segura.
- Mejor experiencia de usuario.
- Posicionamiento SEO más estable.
- Ahorro de costes a largo plazo (evitar caídas o problemas mayores).